Rafazubiria

Rafazubiria
  • Diseño web
  • Diseño móviles
  • Email marketing
  • Quien soy

Consejos a la hora de diseñar un sitio web

HOLA

Consejos a la hora de diseñar un sitio web

Un sitio web es un organismo vivo que no solo requiere de atención sino que muy a menudo va mudando de piel, sobre la marcha y hace que un rediseño web no sea tan necesario.

Hay veces que los sitios web se enfrentan a un proceso de rediseño, las razones pueden ser varias, algunos ejemplos:

  • Por  expreso deseo de quién gestiona el negocio que posee el sitio web, a menudo el CEO puede pensar en que desea cambiarlo porque se ha cansado el diseño, o que no está siguiendo la moda. Este tipo de cambio habitualmente son una una pérdida de tiempo y dinero.
  • En otras ocasiones, sucede que estamos descontentos con el posicionamiento en buscadores de nuestro sitio web y un cambio de arriba abajo puede ayudar. Aunque cambiar solo por un tema de posicionamiento buscadores puede no ser la mejor idea. Quizá sea más interesante poder hacer una auditoría para entender dónde puede encontrarse los problemas por los que no estamos posicionándonos como deseamos. También es muy útil el poder estudiar la competencia y entender que les hace falta y que no antes de embarcarse en un proyecto de rediseño web.
  • Otra razón habitual por la que se cambia el diseño web de nuestro sitio proviene del hecho que deseamos rediseñar la experiencia de usuario, habitualmente escrita por sus siglas: UX.

consejos-a-la-hora-de-disenar-un-sitio-web

El gran interés del UX proviene del hecho que nos estamos poniendo en la piel del usuario cuando están visitando el sitio web.

  • ¿Es difícil encontrar apartados o contenidos en el sitio web?  
  • ¿Está la tasa de rebote por las nubes?
  • ¿La navegación es en dispositivos móviles es infumable?

En este caso intentar modificar el diseño del sitio web puede ser un cambio perfecto para ganar más conversiones en el sitio web.

Algunos beneficios que lograremos con el rediseño del sitio web:

  • Mantener las personas por más tiempo en el sitio web
  • Comunicar mejor el mensaje de la marca
  • Podrán encontrar aquello que están buscando más fácilmente.
  • También puede ser perfecta para recopilar datos de navegación que permitan mejorar el conocimiento de los usuarios cuando interactúan como promueven filosofías de trabajo como el Growth-driven design. Una metodología de diseño que se enfoca en el crecimiento mes tras mes.

No hay que olvidar que un sitio web es un lugar de crecimiento para el negocio que puede convertirse en el mejor comercial trabajando las 24 horas del día, por lo que cualquier diseño web es importante tener en cuenta que:

  • Debemos facilitar la comprensión de los visitantes
  • Permitir una correcta indexación en buscadores
  • Aumentar las conversiones de los posibles clientes que llegan a nuestro sitio web
  • Hacer el sitio web más ágil y manejable

Algunos consejos a la hora de encarar el rediseño del sitio web

Evaluar las métricas del website que está ahora mismo. Los datos fomentan el no dejarse llevar por la subjetividad. Algunas de las métricas que pueden ser útil pedir son:

  • Autoridad del dominio nos podemos basar en el DA (Domain Authority) de la empresa MOz
  • Ranking en buscadores para bodas de las palabras clave que se importantes para el negocio
  • Tasa de rebote
  • Llamadas a la acción, CTA, en páginas clave
  • Tiempo medio de permanencia en esas páginas
  • Qué dispositivos están utilizando nuestros usuarios:  móvil, tablet, escritorio
  • Tiempo promedio de permanencia en las páginas del sitio web donde se puede producir una conversión
  • El origen del tráfico de las visitas web: orgánica, social, directa
  • Conversiones y tipos de conversión

Analizar qué contenidos deben continuar con el rediseño.

  • ¿Se pueden mejorar las entradas del blog?
  • ¿Se pueden eliminar ciertos apartados que han quedado obsoletos?
  • ¿Qué partes debemos conservar a toda costa?

Análisis de la competencia

Estudiar cuáles son  los puntos fuertes de la competencia es un paso obligado.

  • Hay aspectos de las funcionalidades en el que nos superan
  • El flujo de navegación es coherente, la experiencia de usuario es más cómoda, hay menos pasos hasta llegar al objetivo.

Marcarse objetivos

Qué objetivos deseamos lograr con el sitio web. Nos interesa establecer unos objetivos SMART de todos los miembros del equipo sean conscientes, ya sea al desarrollador web, el diseñador, el copywriter, etc.

Enfocarnos en el comprador

Hoy en día el usuario es el que manda, el que está en el centro de todas las acciones que como negocio se realizan.

  • ¿Qué diferencias hay entre los compradores?
  • ¿Cómo mis contenidos y apartados van a resolver sus necesidades y retos?

Nos podemos apoyar en gestores de contenidos y en contenido inteligente que nos proporcionan herramientas como Active Campaign o Infusionsoft para poner dos ejemplos.

Desarrollar wireframes de cómo va a ser el nuevo sitio web

Los wireframes permiten desarrollar un primer borrador de lo que necesitamos incorporar en el sitio web. Las funcionalidades es muy útil poderlas compartir con todo el equipo implicado:  diseñadores, desarrolladores, equipo de marketing online etc.

De esta manera un proceso de debate inicial, con una comprensión clara de todo tipo facilitará el desarrollo posterior de manera más eficiente.

No te olvides de la arquitectura del sitio

Disponer de un mapa claro de cómo va a ser el sitio web facilitará crear una mejor estructura pensando en facilitar el trabajo de los buscadores. El tener una estructura clara antes de empezar el rediseño web permite detectar fácilmente problemas que nos pueden surgir como el contenido duplicado o la generación de flujo del usuario.

Diseñar el flujo del usuario

Aunque el diseño es importante, no es menos importante el pensar cómo va a ser el flujo del usuario al navegar por nuestro sitio web. Al igual que apertura del sitio web, cuanto más claro este inicio más fácil será la posterior implementación. Nunca hay que olvidar que cuanto más tiempo se dedica a la planificación más fácil van a ser los siguientes pasos. En cada etapa del llamado buyer journey el usuario va a necesitar información específica. Hay que diseñar todos los flujos de usuario para lograr el mayor número de conversiones.

Un equipo involucrado

Todos los miembros que participan en los proyectos de diseño web pueden aportar sus opiniones y mejoras a buen seguro enriquecer al proyecto.

Busca el diseño que te ayude a conseguir tus objetivos

Filosofías de trabajo en el a la hora de diseñar como el GDD, Growth-driven design,  basadas en un metodología de crecimiento del sitio web de una forma progresiva, generado a partir de continuas iteraciones, que hace que el sitio crezca y vaya actualizándose continuamente. De esta forma los rediseños no son totales cada tres o cuatro años, sino que el diseño del sitio evoluciona a la vez que el negocio y los costes se reparten a lo largo de los años.

Otro beneficio que podemos encontrar es que hay una mejor relación entre los equipos de venta y diseño lo que les permite adoptar un enfoque estratégico más productivo.

¿Empezamos con el rediseño del sitio web?

 

Deja un comentario Cancel Reply

  • Categorías

    • Diseño móviles (1)
    • Diseño web (3)
    • Email marketing (1)
Rafazubiria
  • Diseño móviles
  • Diseño web
  • Email marketing
Copyright © 2018 Rafa Zubiría
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas nuestra Política de Cookies Acepto
Privacidad y Política de cookies

Privacy Overview

Esta web utiliza cookies propias y de terceros que analizan el comportamiento, estadísticas y forma de Interacción. Algunas de ellas pertenecen a grandes empresas que unen nuestros datos con los de otras web que visitas para hacer un perfil de tus preferencias y hábitos.

Puedes leer más sobre qué son las cookies aquí.

Privacy Overview

Esta web utiliza cookies propias y de terceros que analizan el comportamiento, estadísticas y forma de Interacción. Algunas de ellas pertenecen a grandes empresas que unen nuestros datos con los de otras web que visitas para hacer un perfil de tus preferencias y hábitos.

Puedes leer más sobre qué son las cookies aquí.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.